Internet de las cosas

El Internet de los objetos (IoT) es un término utilizado para referirse a una red de artículos físicos que se conectan e intercambian datos con otros sistemas y dispositivos a través de Internet. Estos artilugios incluyen desde artículos domésticos básicos hasta máquinas industriales altamente desarrolladas. Los especialistas en IoT calculan que ya hay más de 10,000 millones de dispositivos conectados, y esa cifra aumentará a 22,000 millones en 2025. 


¿Por qué es crucial el Internet de las cosas?

La IoT ha surgido recientemente como una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. La comunicación continua entre las personas, los procesos y las cosas es ahora posible gracias a la conexión a Internet a través de dispositivos integrados, elementos tan comunes como electrodomésticos, automóviles, termostatos, etc.

Los ordenadores de bajo costo, la nube, los macrodatos, la analítica y las tecnologías móviles permiten que los objetos físicos intercambien y recojan datos con poca ayuda de los humanos. Los sistemas digitales pueden registrar, vigilar y modificar todas las interacciones entre los objetos vinculados en el entorno altamente conectado de hoy. Para mayor información, visita el sitio de Totalplay y conoce cómo los mundos físico y digital están conectados y trabajan juntos entre sí.

¿Qué avances tecnológicos han hecho posible la IoT?

Aunque el concepto de IoT existe desde hace tiempo, acaba de hacerse realidad gracias a una serie de avances tecnológicos recientes.

Acceso a tecnologías de sensores asequibles y de bajo consumo. Un mayor número de fabricantes puede ahora utilizar la tecnología IoT gracias a sensores de precio razonable y de confianza.

Conectividad. Ahora es más sencillo enlazar los sensores con la nube y otros dispositivos para una transferencia de datos eficaz gracias a la abundancia de protocolos de red para Internet.

Infraestructuras de computación en la nube. Las plataformas en la nube están cada vez más disponibles, lo que permite a las empresas y a los consumidores obtener la infraestructura que necesitan para expandirse sin tener que ocuparse de todo.

Analítica mediante el aprendizaje automático. Las empresas pueden adquirir información con mayor rapidez y facilidad gracias a las mejoras en el aprendizaje automático y la analítica, junto con el acceso a vastos y variados volúmenes de datos almacenados en la nube. 

Inteligencia artificial con voz. El procesamiento del lenguaje natural (PNL) se ha puesto a disposición de los dispositivos del IoT, incluidos los asistentes digitales personales haciéndolos más atractivos, accesibles y prácticos para su uso en el hogar.


¿Qué sectores se pueden beneficiar gracias al IoT?


Fábrica

Al adoptar la supervisión de la línea de producción para realizar un mantenimiento preventivo de la maquinaria cuando los sensores indican que se aproxima un fallo, los fabricantes pueden obtener una ventaja competitiva. De hecho, los sensores pueden detectar cuando la fabricación se ve afectada. Los fabricantes pueden comprobar rápidamente la corrección de sus equipos o impedir que se utilicen hasta que se hayan reparado con la ayuda de los avisos de los sensores. Como resultado, las empresas pueden ahorrar gastos de funcionamiento, aumentar el tiempo de actividad y mejorar la gestión del rendimiento de los activos.

Automotriz

El despliegue de aplicaciones de IoT tiene grandes beneficios para el sector automotriz. Además de las ventajas de utilizar IoT para los procesos de producción, los sensores pueden identificar los próximos problemas de los equipos en los coches que ya están en la carretera y pueden advertir y aconsejar al conductor. Los datos adicionales obtenidos por las aplicaciones basadas en el IoT pueden ayudar a los fabricantes de automóviles y a los proveedores a entender mejor cómo mantener los automóviles y educar a los propietarios de los mismos.

Logística y transporte

Numerosas aplicaciones de IoT tienen efectos positivos en los sistemas de transporte y logística. Con el uso de los datos de los sensores de IoT, las flotas de automóviles, camiones, barcos y trenes que transportan productos pueden ser redirigidos en función del tiempo, la disponibilidad de vehículos o de conductores. Los sensores para la supervisión y el seguimiento de la temperatura podrían incluirse dentro de los propios artículos. Los sistemas de monitorización del IoT que avisan cuando la temperatura aumenta o disminuye hasta un nivel perjudicial para el producto serían muy útiles para los sectores de la alimentación y las bebidas, así como de los productos farmacéuticos, que suelen transportar productos sensibles a la temperatura.

Comercio

Las aplicaciones de IoT para minoristas ayudan a las empresas a gestionar el inventario, mejorar la satisfacción del cliente, agilizar la cadena de suministro y reducir los gastos. Por ejemplo, los datos basados en RFID pueden recogerse y enviarse a la plataforma de IoT a través de estanterías inteligentes con sensores de peso, que comprueban automáticamente el inventario y emiten alarmas cuando las existencias son escasas. 

Sanidad

El negocio de la sanidad se beneficia enormemente de la monitorización de activos del IoT. La ubicación precisa de los equipos de atención al paciente, como las sillas de ruedas, es una información que a menudo necesitan los médicos, las enfermeras y los camilleros. Cuando las sillas de ruedas de un hospital cuentan con sensores IoT, pueden ser rastreadas a través de la aplicación de monitorización de activos IoT, lo que permite a cualquier persona que busque una identificar la silla de ruedas más cercana de inmediato. Muchos activos del hospital pueden ser rastreados de esta manera para garantizar el uso correcto y la contabilidad financiera de los activos tangibles en cada departamento.